En post anteriores hemos ido enseñando la obra de maquetistas que han destacado a lo largo de la historia y otros que están marcando un punto importante en la profesión. Ahora le toca el turno a Richard Tenguerian, uno de los mejores maquetistas del mundo. Es el maquetista más famoso de Nueva York y con sus maquetas se ha encargado de empezar el proyecto de grandes rascacielos.

El maquetista que hizo realidad su sueño americano

Richard Tenguerian nació en Aleppo, Siria, en 1955, aunque es descendiente de armenios. Hijo de un escultor y una diseñadora de moda, pronto se interesó por el mundo del arte. A los 14 años ya trabajaba durante los veranos para uno de los estudios de arquitectura más importantes del Líbano.

Años más tarde y para huir de la guerra del Líbano, fue a visitar a un pariente a Nueva York. Allí se labró una sólida reputación en el mundo de la arquitectura y con sus trabajos logró pagarse sus estudios y licenciarse en el Pratt Institute, por supuesto en arquitectura.

Tras licenciarse decidió abrir su propia compañía, Tenguerian Models, y en poco tiempo se convirtió en el creador de maquetas arquitectónicas más famoso de la ciudad de Nueva York.

(Activa los subtítulos en español en el vídeo)

 

Pequeñas maquetas para grandes edificios

Tenguerian ha realizado multitud de maquetas de rascacielos para diferentes estudios arquitectónicos neoyorquinos y de otros lugares de Estados Unidos. Entre sus modelos más destacados desarrollados para la capital del mundo y otras ciudades norteamericanas, hay que destacar:

– El Puente Tappam Zee que cruza el rio Hudson en Nueva York.

– Su maqueta para la nueva Academia de Policía de la ciudad de Nueva York.

– El diseño de la maqueta del Yankee Stadium, uno de sus trabajos más conocidos.

– El Comcast Center, un rascacielos de casi 300 metros de altura construido en Philadelphia.

– El Newseum, museo sito en Whasington.

Pero el trabajo de Tenguerian no se ha limitado a Nueva York ni a Estados Unidos. Sus servicios han sido solicitados en países como Rusia, Israel, Dubái, Inglaterra, Singapur, Indonesia, Arabia Saudí o las Bahamas.

Entre las maquetas más destacadas de Tanguerian fuera de Estados Unidos tenemos que destacar:

Marina Bay – Singapur

– El Kingdom Centre, uno de los rascacielos más espectaculares del mundo situado en la capital de Arabia Saudí, Riyadh.

– El Marina Bay, un edificio situado a orillas de mar en Singapur y que podemos ver cada año durante el gran premio de Fórmula 1 que se disputa en dicha ciudad.

– La Ciudad Universitaria Sabah Al Salem, situada en Kuwait. Un gigantesco complejo con multitud de edificios que aún se encuentra en fase de construcción.

– El Qatar Financial Centre, localizado en Doha y en el que operan numerosas empresas internacionales, sobre todo empresas de hidrocarburos, bancos y consultorías de negocios.

Lo normal es que quien haya leído hasta aquí probablemente tenga muchas ganas de ver las obras del maquetista Richard Tenguerian. En el siguiente enlace es posible ver su porfolio, donde pueden encontrarse las maquetas que hemos mencionado y muchas otras.

5/5 - (1 voto)