Categories: Blog

Las nuevas tecnologías se integran en las maquetas

Está claro que las nuevas tecnologías ya llegan casi a cualquier ámbito profesional, y la arquitectura no podía ser menos. Incluso han surgido ramas como la domótica, que se basa en la automatización de la vivienda. Pero no solo eso, las técnicas para estudiar arquitectura también han cambiado: mientras que antes se necesitaban montañas de papeles y planos, ahora solo se necesita un ordenador con un software de CAD o BIM. De la misma forma ha evolucionado la construcción de edificios con máquinas que hacen mucho más fácil el trabajo. Asimismo, si la arquitectura se transforma, la manera de representarla también lo hace. Así que… ¿cómo son las maquetas en la actualidad?

3D y corte láser para fabricar maquetas

Desde el proceso de producción de una maqueta ya tenemos la tecnología presente. Las seguetas y los cúteres han sido reemplazados por máquinas con una precisión óptima. El corte láser es una de las herramientas que utilizamos en Maquetas.tech, ya que se obtiene un resultado limpio y sin errores. Cuando se trabaja a escalas tan pequeñas, esta es la mejor opción para el maquetista, puesto que le facilita bastante la labor de corte ahorrando tiempo y consiguiendo piezas perfectas.

Por otro lado, la impresión en tres dimensiones ha marcado un antes y un después en la elaboración de maquetas arquitectónicas. Para los modelos más simples es muy útil el uso de una impresora 3D por su rapidez y el poco esfuerzo que requiere. Eso sí, hablamos de esfuerzo físico, porque para que la máquina funcione primero hay que diseñar cada pieza virtualmente, además de comprar una buena impresora y la “tinta”. Para los primeros pasos de un proyecto es una tecnología que merece la pena usar. Incluso para la presentación final de una maqueta urbanística puede resultar interesante incluir piezas impresas en 3D traslúcidas y añadirle luz y color mediante leds y pantallas interactivas.

Códigos QR y NFC para maquetas inteligentes

En nuestro taller nos gusta estar siempre a la última, por eso implantamos en nuestras maquetas las tecnologías más innovadoras. ¿Imaginas ir a una feria y disponer de todos los datos de un proyecto en tu móvil simplemente acercándote a la maqueta? Pues nosotros lo hacemos posible. La conectividad y la interactividad es lo más importante actualmente a la hora de hablar de negocios. En un salón inmobiliario llamar la atención positivamente es la clave del éxito y con las nuevas tecnologías se abre un abanico de posibilidades muy amplio.

Los códigos QR y la conexión NFC se tratan de tecnologías de proximidad que, insertadas en la maqueta, hace que el prototipo pueda hablar por sí solo. Es decir, se consiguen maquetas inteligentes. A través de cualquiera de las dos opciones se pueden descargar datos automáticamente desde cualquier smartphone. Y los datos pueden ser desde vídeos explicativos en varios idiomas hasta una visita virtual por el interior del inmueble representado a escala. Interesante, ¿verdad?

 

Valóranos
Related Post