Si existe un parque de atracciones cuyo único tema son los ladrillos de LEGO, ¿por qué no van a existir parques temáticos de maquetas? Ya hemos hablado en otras ocasiones de la capacidad que tienen las maquetas en convertirse en arte, tanto como piezas de museo como increíbles escenarios del cine. Por eso, no podíamos pasar por alto la existencia de parques temáticos dedicados a las maquetas. ¡Y no son pocos!
Tanto si eres un maquetista profesional, como si eres un aficionado al modelismo, o estás aquí por casualidad, esta lista de parques te va a sorprender. Aunque están enfocados para ir en familia, con niños, es una forma de conocer la arquitectura y valorar el trabajo de los maquetistas y artesanos. Y, ¿quién sabe?, puede que en tu próximo viaje te plantees visitar alguno de ellos.
Catalunya en miniatura
Es el único sitio donde se puede contemplar La Sagrada Familia sin grúas y obras. Se trata del parque temático de maquetas más grande de Europa. Dando un paseo por este parque encontramos más de 150 maquetas de los edificios y monumentos más emblemáticos de Cataluña. Todas ellas están realizadas a escala 1:25 y el recorrido pasa por todas las provincias de la comunidad autónoma. Aunque también se pueden visitar edificios de otros lugares fuera de Cataluña, ya que hay una sección dedicada al arquitecto Antonio Gaudí, donde se expone su obra al completo.
2.Parque temático del Mudéjar de Olmedo
Lo que más llama la atención de las maquetas de este parque es que se han realizado exactamente igual que los edificios que representan. Es decir, están construidas piedra a piedra, con los mismos materiales que el original, consiguiendo una réplica exacta del monumento, pero a escala 1:8. Este parque tiene como objetivo la puesta en valor de la arquitectura medieval, concretamente el arte mudéjar, tan típico de la zona de Castilla y León. Otra curiosidad es que se puede ver el interior de algunas de las maquetas, como la que representa a la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción del pequeño pueblo Muriel de Zapardiel.
3. Tobu World Square
Es el lugar perfecto para un instagramer. En un solo día podemos hacernos fotos con las pirámides de Egipto, con la Torre Eiffel, el Partenón o el Tower Bridge de Londres. Eso sí, para que el engaño sea creíble hay que tener cuidado con la perspectiva y llevar varios conjuntos de ropa distintos. Para visitar este parque hay que viajar (esta vez de verdad) a Japón. En él se encuentran las miniaturas de los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, además de edificios populares de Japón. Todas las maquetas están hechas a escala 1:25 y hay más de 145.000 figuras de pequeñas personas, animales y vegetación.
4. Madurodam
Más que un parque temático, se podría decir que es un pueblo en miniatura. ¿Por qué? Porque tiene hasta alcaldía. Aunque, para no ganar altura, el alcalde es un niño elegido de entre las 25 escuelas de la región de La Haya, donde está situado Madurodam. El pequeño municipio está formado por edificios y monumentos, a escala 1:25, que se encuentran por toda Holanda. Este parque se construyó en homenaje a George Maduro, un estudiante que luchó contra la ocupación de las fuerzas nazis y murió en campo de concentración de Dachau en 1945.
5. Bekonscot
Por último, hemos incluido en la lista es que se conoce como el primer parque temático de maquetas del mundo. Fue Rolland Callingham quien mandó a construir una maqueta en el jardín de su mansión para disfrute personal en 1927. Tras el éxito que tuvo con sus visitas, se decidió abrirlo al público. Después de la muerte de su autor ha seguido creciendo, ocupando una superficie de 1,5 hectáreas. El parque está en Beaconsfield, muy cerca de Londres. Los edificios representan a las aldeas típicas de las zonas rurales de Reino Unido y cuenta con una espectacular red ferroviaria que pasea por todo el mini-pueblo.